Loading…
La Delegación de la Unión Europea en Colombia, en colaboración con la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-, EURAXESS y la Universidad del Valle como Sede Oficial del Evento, queremos difundir las oportunidades de becas, financiación y cooperación académica de la Unión Europea, y sus Estados Miembros, abiertas para Colombia y otros países de Latinoamérica.  Los invitamos para que tengan acceso a la información más completa y detallada sobre programas de la Unión Europea en formación e investigación y sus casos de éxito en Colombia.

Serán dos jornadas dirigidas al público colombiano y latinoamericano interesado en formación e investigación de alto nivel en Europa, así:

DÍA 1- JUEVES 24 DE AGOSTO
* Oficinas de internacionalización en Instituciones de Educación Superior.
* Representantes, académicos e investigadores de facultades y universidades.
* Personal de centros de investigación.

DÍA 2 VIERNES 25 DE AGOSTO 
* Estudiantes universitarios de pregrado, maestría o doctorado
* Profesionales Universitarios
* Docentes e investigadores.



avatar for Daysy Natali Vides Quebrada

Daysy Natali Vides Quebrada

Latin America and Europe in a Global World
Estudiante de máster Erasmus Mundus
Historiadora por la Universidad del Valle (Cali), Licenciada en lenguas extranjeras egresada por la Universidad del Valle (Cali).  
Se ha desempeñado en el área de la educación en la enseñanza de inglés a niños, jóvenes y adultos en Cali y el Valle del Cauca. También se vinculó a la internacionalización de la educación superior en el área de movilidad internacional en la Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad del Valle, y en donde participó en la formulación y ejecución del proyecto Diaspora Connect, uno de los proyectos ganadores del 100,000 strong in the Americas en el año 2021.  
Actualmente estudia el máster Latin America and Europe in a Global World – LAGLOBE de las universidades Sorbonne Nouvelle, Universidad de Salamanca y Stockholm University. 
Institución a la que represento: Máster LAGLOBE de la Sorbonne Nouvelle 
Las universidades de este programa tienen una sólida reputación en sus respectivos campos de estudio, enseñanza e investigación en ciencias sociales, destacando en las siguientes áreas : 
1) Universidad de Salamanca – comunicación, ciencia política, historia y estudios culturales ; 
2) Stockholms Universitet – integración regional, género, democracia y ciudadanía, etnicidad y desarrollo sostenible ; 
3) Université Sorbonne Nouvelle – Paris 3 – antropología, geografía, economía, ciencias política, historia, sociología y otras materias más prácticas como el gestión de proyectos. 
Estamos muy orgullosos de contar entre nuestros asociados con la participación de prestigiosas universidades europeas y latinoamericanas:  la Université catholique de Louvain (Bélgica), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ), Universidade de São Paulo (USP), Universidad de la República (UdelaR, Uruguay), Universidad Austral de Chile y Facultad Latinoamericana de ciencias sociales, sede Ecuador  (FLACSO-Ecuador).